Salud periodontal: Cómo cuidar tus encías

Encías inflamadas mostrando signos de enfermedad periodontal en Clínica Dental Augusto Leguía

La sonrisa es una de nuestras cartas de presentación más poderosas, y detrás de una sonrisa saludable se encuentra un campo de la odontología esencial: la periodoncia. La periodoncia es la rama de la odontología que se dedica al cuidado de las encías y las estructuras de soporte de los dientes, y en este artículo, te guiaremos a través de su importancia y lo que debes saber para mantener tu salud periodontal.

¿Qué es la Periodoncia?

La periodoncia es la especialidad de la odontología que se enfoca en el estudio y tratamiento de las encías, el hueso que rodea los dientes y las estructuras de soporte dental. Su objetivo es prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades periodontales, como la gingivitis y la periodontitis, que afectan la salud de tus encías y pueden conducir a la pérdida de dientes.

Importancia de la Salud Periodontal

La salud periodontal es esencial para una buena salud bucal en general. Cuando las encías y el hueso alrededor de los dientes están comprometidos, puede llevar a la pérdida dental y afectar la calidad de vida del paciente. Además, existe una creciente evidencia de que las enfermedades periodontales están relacionadas con problemas de salud sistémica, como enfermedades cardíacas y diabetes.

Gingivitis y Periodontitis: ¿Qué debes saber?

La gingivitis es una enfermedad común de las encías caracterizada por la inflamación, el enrojecimiento y el sangrado de las encías al cepillarte o usar hilo dental. Si se ignora, puede progresar a periodontitis, una forma más grave de enfermedad periodontal que involucra la pérdida de hueso y tejido que sostienen los dientes. Ambas requieren tratamiento profesional para evitar su progresión y complicaciones.

A continuación, nuestra especialista en periodoncia, la Dra. Angélica Michea responde algunas dudas frecuentes en relación a las enfermedades periodontales:

1.¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades periodontales?

Los síntomas y signos más frecuentes son sangrado de las encías, movilidad dental, halitosis o mal aliento y sensibilidad dental. Algunas veces, los/las pacientes pueden sentir dolor o picazón de las encías, dientes móviles y que los dientes se han ido separando en el tiempo, cambiando de posición.

2.¿Qué causa las enfermedades periodontales?

La principal causa es la acumulación en el tiempo de cálculo dental o sarro, es decir, las incorrectas técnicas de higiene oral desencadenan las enfermedades de las encías. Este sarro se adhiere firmemente al diente, y si no es retirado, se acumula en la raíz dental, inflamando las encías.

3.¿Cuáles son las opciones de tratamiento para las enfermedades periodontales?

El tratamiento está enfocado en la eliminación mecánica y química del sarro, mediante destartraje con ultrasonido y curetas periodontales, lo cual se realiza bajo anestesia dental, en una o más sesiones. También se debe mejorar las técnicas de higiene oral, usar elementos de higiene oral adecuados y la incorporación de enjuagues con componentes que mantengan sanas las encías.

4.¿Es posible prevenir las enfermedades periodontales?

Sí, es posible prevenirlas, pero para ello debe haber mucha educación de las adecuadas técnicas de higiene oral y de la importancia de las mantenciones periodontales para prevenir su recurrencia.

5.¿Con qué frecuencia se deben realizar limpiezas dentales profesionales?

Depende de cada paciente en función de la gravedad de la enfermedad periodontal que tenga, de la enfermedades que tenga, y de su compromiso con el tratamiento. En general, luego de terminado el tratamiento de encías, la mantención periodontal, o citaciones periódicas es cada 3 a 6 meses o anuales, y deben ser prioritarias para que no reaparezcan las enfermedades periodontales.

6.¿Cuándo debo consultar a un periodoncista?

No sólo se debe consultar cuando el paciente tenga síntomas asociados como sangrado de las encías, movilidad dental o mal aliento, sino que además se debería consultar de modo rutinario, al menos 1 vez al año, para ser evaluado y ver si la enfermedad de las encías está presente o no.

7¿Cómo puedo cuidar mis encías en casa?

Con un cepillado realizado 3 veces al día, con un cepillo adecuado de mango recto, cerdas suaves, pasta dental fluorada, hilo dental o cepillos interdentales. Además, teniendo controlada enfermedades crónicas como diabetes mellitus o hipertensión arterial. La comida saludable y ejercicio físico también ayuda a una mejor salud general y por lo tanto de las encías.

Tal como explicaba la Dra. Michea, la prevención juega un papel crucial en la periodoncia. El cepillado y el uso del hilo dental adecuados, junto con visitas regulares al dentista y al periodoncista, son fundamentales para mantener una boca sana. La educación sobre la higiene bucal es esencial para prevenir enfermedades periodontales.

Si se diagnostica una enfermedad periodontal, tu periodoncista desarrollará un plan de tratamiento personalizado acorde a tus necesidades. Esto puede incluir:

  1. Limpieza dental profunda: Esto implica la eliminación de la placa y el sarro de las superficies de las raíces dentales, lo que ayuda a prevenir la progresión de la enfermedad.
  2. Cirugía periodontal: En casos más avanzados de enfermedad periodontal, puede ser necesario realizar procedimientos quirúrgicos. Estos procedimientos pueden incluir cirugías para eliminar áreas de infección, regenerar tejido perdido y cubrir zonas donde la encía se ha recogido.
  3. Mantenimiento a largo plazo: Después del tratamiento periodontal inicial, se establece un plan de mantenimiento a largo plazo. Esto generalmente implica visitas regulares al periodoncista para limpiezas profesionales y evaluaciones periódicas de la salud periodontal. El mantenimiento es esencial para prevenir la recurrencia de la enfermedad periodontal.

Conclusión

El tratamiento periodontal es individualizado según las necesidades de cada paciente y la gravedad de su enfermedad periodontal. Es importante abordar las enfermedades periodontales de manera oportuna, ya que una detección y tratamiento tempranos pueden ayudar a evitar complicaciones graves y la pérdida de dientes. Si tienes signos de enfermedad periodontal, es fundamental consultar a un dentista especializado en periodoncia para obtener una evaluación y un plan de tratamiento adecuados.

La periodoncia es esencial para mantener una sonrisa en armonía y una salud bucal duradera. Conservar una buena higiene bucal y buscar atención profesional regularmente son claves para prevenir y tratar enfermedades periodontales. Recuerda que la salud periodontal es un factor crítico en tu bienestar general, ¡así que cuídalas con cariño y atención!

Si tienes consultas sobre alguna especialidad, haz clic en el siguiente botón

Comparte esto

Scroll al inicio