Dolor en la Mandíbula: ¿Qué son los Trastornos Temporomandibulares (TTM)?

Mujer con dolor en la mandíbula debido a trastornos temporomandibulares (TTM)

Los trastornos temporomandibulares (TTM) son un grupo de afecciones que afectan la articulación temporomandibular (ATM) y los músculos que controlan los movimientos de la mandíbula. Esta articulación permite abrir y cerrar la boca, lo que es esencial para funciones cotidianas como comer, hablar y masticar. El dolor orofacial, en tanto, es un término que se refiere al dolor que se origina en la región de la cara y la boca, y puede estar relacionado con los TTM, bruxismo o surgir de otras condiciones, tales como caries ó alteraciones periodontales, entre otros.

¿Qué son los Trastornos Temporomandibulares?

Los TTM incluyen una variedad de afecciones que pueden causar dolor y disfunción en la ATM. Se estima que alrededor del 10% al 15% de la población mundial experimenta TTM en algún momento de su vida. Los síntomas pueden variar considerablemente entre los individuos, pero algunos de los más comunes son:

  • Dolor en la mandíbula: Puede ser agudo o crónico y puede irradiar hacia el cuello, los hombros o la cabeza.
  • Dificultad para abrir o cerrar la boca: La movilidad mandibular puede verse restringida, lo que provoca incomodidad al masticar o hablar.
  • Chasquidos y ruidos en la ATM: Muchas personas con TTM notan un chasquido o clic en la mandíbula al abrir o cerrar la boca.
  • Dolores de cabeza: Pueden desencadenarse dolores de cabeza tensionales.

Causas de los Trastornos Temporomandibulares

Existen múltiples factores que pueden contribuir al desarrollo de TTM, incluyendo:

  • Estrés y tensión: Muchas personas tienden a apretar o rechinar los dientes (bruxismo) en momentos de estrés, lo que puede provocar sobrecarga en la ATM.
  • Lesiones: Un golpe o trauma en la mandíbula o en la cabeza puede dañar la ATM e iniciar un TTM.
  • Problemas articulares: Enfermedades como la artritis pueden afectar la articulación, exacerbando los síntomas.

Dolor Orofacial y su Relación con los TTM

El dolor orofacial se refiere al dolor que se presenta en la región facial, incluyendo la boca, los dientes, las encías y la mandíbula. Este tipo de dolor a menudo se asocia con TTM, pero también puede ser causado por diversas condiciones, como:

  • Patologías dentales: Caries, infecciones o enfermedades periodontales (encías) pueden provocar dolor que irradia hacia la mandíbula.
  • Neuropatías: Lesiones nerviosas o trastornos neurológicos pueden manifestarse como dolor en áreas faciales.
  • Migrañas y cefaleas: Estas condiciones pueden presentar síntomas similares a los del dolor orofacial, lo que complica el diagnóstico.

¿Cuándo debo consultar con un especialista en Trastornos Temporomandibulares (TTM)?

Existen señales de advertencia que nos indican cuando se debe consultar con un especialista en TTM, entre las cuales encontramos:

  • Dolor en la mandíbula y/o articulaciones temporomandibulares, que puede extenderse a la cabeza y al cuello.
  • Bloqueo de la mandíbula: sensación de que la mandíbula se traba al abrir o cerrar la boca.
  • Apriete de dientes, durante el día o la noche.
  • Ruido tipo arenoso o vidrio molido al abrir a cerrar la boca.

Diagnóstico y Tratamiento de los Trastornos Temporomandibulares

El diagnóstico de los TTM involucra una evaluación clínica completa, que incluye examen físico y una revisión del historial médico. En algunos casos, se pueden sugerir estudios de imágenes, como tomografías computarizadas o resonancias magnéticas.

El tratamiento de los TTM y el dolor orofacial varía según la gravedad de los síntomas y la causa subyacente. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

  • Cambios en el estilo de vida: Estrategias para manejar el estrés, como la meditación o el yoga, pueden ser útiles.
  • Terapia física: Ejercicios específicos para los músculos de la mandíbula y para mejorar la movilidad pueden ayudar.
  • Uso de férulas oclusales, protectores bucales ó planos de relajación: Dispositivos conocidos principalmente por su uso en el bruxismo, pueden ser recomendados.
  • Medicamentos: Analgésicos, antiinflamatorios o relajantes musculares pueden proporcionar alivio temporal del dolor.
  • Tratamientos quirúrgicos de la ATM: En casos severos que no responden a tratamientos conservadores, se pueden considerar intervenciones quirúrgicas de la ATM.

Los trastornos temporomandibulares, el dolor orofacial y bruxismo, pueden afectar significativamente la calidad de vida de quienes los padecen, pero con un diagnóstico adecuado y un enfoque de tratamiento integral, es posible aliviar los síntomas, recuperar la funcionalidad de la mandíbula y mejorar tu bienestar general.

Si estás experimentando dolor mandibular o facial, es fundamental consultar a un profesional especialista en Trastornos temporomandibulares (TTM) para recibir un tratamiento personalizado.

¡Agenda una consulta hoy mismo y aprende cómo recuperar la función de tu mandíbula y mejorar tu calidad de vida!

Si tienes consultas sobre alguna especialidad, haz clic en el siguiente botón

Comparte esto

Scroll al inicio